ca 8 tortugas

CA 8 Las Lujosas Tortugas del Imperio Romano

Los científicos nos dicen que las tortugas son reptiles del orden de los quelonios, un grupo muy antiguo que se originó a fines del Triásico, hace unos 230 millones de años, lo que convierte a las tortugas en los reptiles más antiguos que habitan hoy en el planeta. Las tortugas marinas aparecieron hace unos 80 millones de años y representan, claro, a reptiles que se adaptaron a la vida en el mar. Como todos sabemos, el rasgo más característico de las tortugas es… su caparazón, obvio. Pero ¿qué es exactamente el caparazón? El caparazón de una tortuga está compuesto de β queratina, una proteína insoluble casi idéntica en su composición a la que se encuentra en el cabello y las uñas. El caparazón corresponde a lo que se conoce como un polímero natural, consiste de grandes cadenas de moléculas orgánicas y con un alto peso molecular. Otros polímeros naturales son los cuernos, las ceras y el bitumen, por nombrar algunos ejemplos. El caparazón es también un plástico natural, como la celulosa y la goma; en particular es un tipo de material termoplástico, lo cual quiere decir que tiene propiedades semejantes a las de la cera, es decir, que puede fundirse y moldearse muchas veces. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

1 comentario en “CA 8 Las Lujosas Tortugas del Imperio Romano”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
¿En qué te podemos ayudar?
Ir al contenido