Este es el episodio 11 del podcast y en esta ocasión seguimos revisando la aplicación de la ingeniería en el ámbito hídrico; lo vimos en el último programa con el tema de la telemetría y hoy seguimos en esta ruta con una empresa nacional cuyo enfoque es la ingeniería hidráulica y la hidrogeología, aplicadas en una amplia oferta de servicios tales como la medición de caudales ecológicos o los estudios de adaptación y mitigación ante el cambio climático. Hablamos de ERIDANUS, una empresa joven, fundada en 2013 por tres colegas (Rodrigo Meza, Eduardo Rubio y Mauricio Cartes) que ya cuenta con una considerable cartera de proyectos, estudios y publicaciones, varios de los cuales tienen relación con la gestión del recurso hídrico; de hecho la empresa se define así, como una de ingeniería en recursos hídricos. Rodrigo Meza, (a la izquierda en la imagen) nuestro invitado de hoy, es ingeniero civil de la Universidad de Chile, con mención en hidráulica y vamos a aprovechar su experiencia en estos años para entender qué nos ofrece la ingeniería aplicada a la gestión del agua.
Una observación anecdótica antes de escuchar a nuestro invitado y es que este programa tiene un giro astronómico inesperado, es decir, pasamos del agua a las estrellas y para que entiendas a qué me refiero escucha el programa completo. En fin, te invito a que revisemos en qué está la ingeniería aplicada al agua con Rodrigo Meza de Eridanus.
Con Rodrigo conversamos sobre el impacto de los embalses en los ríos, algo que tratamos también en el episodio 6 con el biólogo y académico Arturo Elosegui para el caso español.